¿Son legales los grupos de tráfico en WhatsApp?

es legal estar en un grupo de trafico en Ames

Si conduces por Galicia es casi imposible que no te hayan hablado de uno de esos grupos de WhatsApp donde la gente avisa de radares, controles o accidentes. En Santiago, en A Coruña, en la Costa da Morte… todos conocemos a alguien que está metido en uno. Pero la gran pregunta es: ¿son realmente legales los grupos de tráfico?

(Un amigo me metió en uno hace un par de años. Todo eran mensajes tipo “ojo radar en el Milladoiro” o “control en la salida de Lugo”. Al principio parecía inocente, pero luego empecé a pensar que igual no era tan buena idea…)

Peligros de los grupos de tráfico

A simple vista parecen una ayuda entre conductores: nos avisan de un atasco o de un accidente y nos hacen ahorrar tiempo. Pero no todo lo que circula por estos grupos es tan inocente como parece.

El problema llega cuando los mensajes empiezan a incluir información sobre controles policiales, radares móviles o dispositivos de alcoholemia.

Compartir este tipo de datos puede considerarse una forma de entorpecer la labor de las autoridades, y ahí es donde se cruza la línea legal. Además, hay otros riesgos que la gente no piensa:
✅ En esos grupos circulan números personales sin protección de datos.
✅ Cualquiera puede difundir información falsa o exagerada.
✅ A veces se publican fotos o vídeos de accidentes sin consentimiento.

💬 En resumen: lo que empieza como un gesto de compañerismo puede acabar en sanción o en una violación de la privacidad de otros.

El importe de las sanciones varía en función del perjuicio causado a la población

Aquí viene la parte seria. La ley española permite sancionar con multas económicas importantes a quienes difundan información que interfiera con la seguridad vial o con la acción de las fuerzas de seguridad.

El importe de la sanción depende de la gravedad del caso y del perjuicio que esa información haya causado. No es lo mismo avisar de un atasco que alertar de un control policial, lo segundo puede poner en riesgo la seguridad de todos.

👉 En Ferro & Novio Abogados, especialistas en accidentes de tráfico y derecho administrativo, asesoramos a conductores en casos de sanciones relacionadas con seguridad vial. Si has recibido una multa por este tipo de publicaciones o te han implicado en un grupo, podemos revisar tu expediente y defender tus derechos.

(Más de una vez hemos visto multas injustas, impuestas sin pruebas claras. Y ahí es donde un buen asesoramiento puede marcar la diferencia).

“Ley mordaza” contra los grupos de tráfico

La conocida como Ley de Seguridad Ciudadana, o “Ley Mordaza”, es la que establece los límites. Esta norma considera infracción gravar, difundir o compartir información que obstaculice la labor policial.

Eso incluye mensajes en redes sociales, foros, Telegram o WhatsApp. Aunque la ley no se pensó específicamente para los grupos de tráfico, su aplicación práctica los ha puesto en el punto de mira.

En algunos casos se ha llegado a sancionar a administradores de grupos por permitir publicaciones de este tipo, aunque no las escribieran directamente.

(Un ejemplo real en Lugo: el administrador de un grupo local fue multado porque alguien publicó un aviso de control de drogas. El propio administrador ni siquiera iba conduciendo aquel día.)

El mensaje es claro: el desconocimiento de la ley no te libra de la sanción.

Hasta 20.000 euros de multa por entorpecer la acción policial

Las multas por compartir información sensible pueden alcanzar cifras muy altas. Según la Ley de Seguridad Ciudadana, las sanciones pueden llegar hasta los 20.000 euros, dependiendo del daño causado o del riesgo generado.

Las infracciones se dividen en tres niveles:

  • Leves: si se trata de información sin gran repercusión (avisar de un radar fijo, por ejemplo).
  • Graves: cuando el aviso afecta a controles de seguridad o alcoholemia.
  • Muy graves: si la información pone en peligro un operativo policial o provoca accidentes.

💡 En Galicia ya se han tramitado sanciones por este motivo, especialmente en carreteras donde la Guardia Civil realiza controles habituales.

Y no solo eso: si de esas publicaciones resulta un accidente, se puede exigir responsabilidad civil o incluso penal.

(A veces lo que parece una simple cadena de mensajes puede tener consecuencias que ni imaginamos. Un aviso malinterpretado, una maniobra brusca, y ya tienes un siniestro con varios implicados.)

¿Cuáles son las garantías legales?

Ante todo, hay que recordar que existen derechos y garantías para los ciudadanos, incluso cuando se enfrentan a sanciones.

  • Tienes derecho a ser notificado correctamente de la infracción.
  • Puedes presentar alegaciones y pruebas en tu defensa.
  • Tienes derecho a recurrir si no estás de acuerdo con la multa.

En Ferro & Novio Abogados te ayudamos a analizar la legalidad de la sanción y a recurrir si se ha vulnerado tu derecho a la información o a la defensa. Nuestro equipo de abogados en ames cuenta con experiencia como abogados administrativos, y puede revisar cada detalle del expediente.

(No es raro que las sanciones se basen en capturas de pantalla sin autoría demostrada o sin pruebas técnicas válidas. Por eso conviene no dar por hecho que todo está perdido.)

Los grupos de tráfico en WhatsApp pueden parecer inofensivos, pero no siempre lo son. Compartir información sobre controles o radares puede acabar en sanción y, en algunos casos, en problemas más serios.Si quieres saber hasta dónde llegan tus derechos, contacta con Ferro & Novio Abogados.
Somos especialistas en derecho administrativo en Galicia, y podemos ayudarte a defenderte o evitar sanciones injustas.

Compartir:

Artículos relacionados