Mediación y divorcio de mutuo acuerdo en Galicia

abogado para divorcio ames

Hablar de divorcio nunca es fácil, pero cuando las dos partes deciden hacerlo de forma amistosa, el camino es muy diferente. En Galicia cada vez son más las parejas que optan por el divorcio de mutuo acuerdo porque buscan una solución rápida, menos costosa y, sobre todo, más tranquila.

(Recuerdo a una pareja de Ames que vino al despacho después de meses de tensión. Decidieron parar, hablar y apostar por la mediación. En tres semanas tenían su divorcio cerrado y cada uno pudo empezar de nuevo sin rencor. A veces, lo más sencillo es también lo más humano).

¿Qué es el divorcio de mutuo acuerdo?

El divorcio de mutuo acuerdo es aquel en el que ambos cónyuges aceptan separarse sin enfrentamiento judicial. No se trata de “ganar” o “perder”, sino de llegar a pactos razonables sobre vivienda, hijos, bienes o pensiones.

Lo más importante es que todo se plasma en un convenio regulador, un documento donde se recogen los acuerdos alcanzados. Y una vez firmado, puede formalizarse ante notario o ante un juez, según el caso.

💡 Este tipo de divorcio se basa en el diálogo. En lugar de discutir durante meses, las partes buscan acuerdos que beneficien a todos, sobre todo cuando hay hijos de por medio.

Mediación: el papel del abogado

La mediación es clave. Muchas veces se piensa que los abogados solo aparecen cuando hay pelea, pero no es así. El abogado en un divorcio amistoso actúa como guía y mediador. Ayuda a las partes a entender sus derechos y a encontrar soluciones equilibradas.

En Ferro & Novio Abogados, trabajamos con esta filosofía. Nuestra labor no es avivar el conflicto, sino facilitar un proceso rápido y humano.

(Una vez, en una sesión de mediación en Santiago, un cliente nos dijo: “Gracias por explicarlo así, pensé que divorciarse era una guerra y al final solo necesitábamos hablarlo bien”).

Divorcio notarial

Desde hace unos años, los matrimonios sin hijos menores pueden divorciarse directamente ante notario, sin pasar por el juzgado. Este procedimiento es más rápido y menos formal.

Requisitos principales:

  • Ambos deben estar de acuerdo.
  • No puede haber hijos menores o con incapacidad.
  • Es obligatorio acudir con abogado (puede ser el mismo para los dos).

En pocos días se firma la escritura pública y el matrimonio queda disuelto legalmente. Este sistema es muy usado en Galicia porque reduce tiempo, costes y desgaste emocional.

(Un cliente de A Coruña nos contó que el trámite en notaría duró menos que la espera para hacerse el DNI. Literalmente. Y salió con la sensación de haber cerrado un capítulo sin drama.)

Divorcio judicial

Cuando hay hijos menores o se necesita que un juez apruebe el convenio regulador, el divorcio de mutuo acuerdo se presenta ante el juzgado. Aun así, sigue siendo un proceso sencillo y sin conflicto.

El abogado prepara el convenio, se firma y se presenta al juez junto con la demanda. En una o dos semanas, se dicta sentencia ratificando los acuerdos.

💬 Aunque suene más formal, este tipo de divorcio sigue siendo rápido y, sobre todo, evita enfrentamientos largos y costosos.

Ventajas frente al divorcio contencioso

El divorcio contencioso, el que se tramita cuando no hay acuerdo, suele ser más largo, caro y emocionalmente agotador. En cambio, el divorcio de mutuo acuerdo ofrece ventajas muy claras:

Rapidez: puede resolverse en pocas semanas, frente a los meses (o años) de un juicio.
Menor coste: los gastos de abogados y trámites son mucho más bajos.
Privacidad: no hay juicios públicos ni exposición innecesaria.
Mejor relación futura: ideal cuando hay hijos, porque se evita la confrontación.
Flexibilidad: los acuerdos pueden adaptarse con facilidad a las necesidades de ambos.

(En Galicia, donde la vida en los pueblos y barrios pequeños hace que todo se sepa, muchos clientes nos confiesan que prefieren este tipo de divorcio porque evita el ruido social y mantiene la dignidad de ambas partes).

💡 Además, cuando hay bienes comunes, propiedades o una vivienda compartida, la mediación permite gestionar la separación patrimonial con menos complicaciones.

En Ferro & Novio Abogados, nuestro equipo especializado en Derecho de Familia y Derecho Civil e Inmobiliario puede ayudarte a redactar el convenio regulador, gestionar la liquidación de gananciales y coordinar los trámites notariales o judiciales. Todo con un enfoque cercano, discreto y eficaz.

Compartir:

Artículos relacionados